Vuelven los 50 km/h: Algunas ciudades revierten los límites de velocidad

No ha pasado aún un mes desde que se implantaron los nuevos límites de velocidad establecidos por la DGT, que bajaban el tope de 50 a 30 km/h, y ya vemos casos de vuelta atrás en algunas zonas de España. 

El primer Ayuntamiento que ha dado marcha atrás ha sido el de Ponferrada, en León, que ha observado que la medida ha supuesto un impacto negativo y una ralentización innecesaria del tráfico. Por ello, como han informado algunos medios, el consistorio de Ponferrada ha decidido recuperar los 50 km/h en avenidas de Galicia, del Castillo, Escritores, el Puente del Centenario, la Avenida de Asturias y la Avenida de la Libertad. 

No son los únicos, otras zonas ya lo están estudiando

Málaga fue la primera en valorar la opción de derogar los 30 km/h, aunque no se llegó a manifestar públicamente, y ahora San Sebastián también lo está valorando. 

Según informa El Diario Vasco, en el caso de Donostia el problema principal generado por los nuevos límites es el retraso que generan en algunas líneas de autobuses urbanos, especialmente en granjas fuera del horario escolar. Según estas informaciones, las modificaciones que podrían ejecutarse por parte del Ayuntamiento estarían orientadas a permitir la circulación a 50 km/h en algunos tramos horarios. 

Está permitido, pero como medida excepcional

Revertir los límites de velocidad en vías urbanas está permitido por el Real Decreto 970/2020, pero no de forma arbitraria. Los Ayuntamientos podrán volver a los 50 km/h sólo de forma excepcional. 

Esto es la clave para que no se produzca una vuelta atrás masiva. Para volver a los 50 km/h los ayuntamientos necesitan el permiso de la Jefatura Provincial de Tráfico y podrán hacerlo, únicamente, en zonas concretas.