Ventajas de la nueva “DGT Digital”
Desde hace casi un año, ya era posible tener el carnet de conducir en el móvil, pero, ahora mismo, la relación con la DGT también puede llevarse a distancia.
En diciembre la aplicación incluyó la mayor parte de los trámites relacionados con los vehículos, además de permisos de conducción y las sanciones. Por ello, se reduce en gran medida las visitas a las jefaturas provinciales.
Además, entre estos detalles, podemos destacar lo que hemos comentado al principio: llevaremos la documentación con nosotros sin necesidad de tenerlo físicamente. Y, con las ventajas que eso conlleva, podremos estar al día de su renovación o de posibles problemas con nuestro permiso, como pérdida de puntos.
La administración resume así su intención: “Se trata de comunicarse con la DGT de forma más cómoda, más rápida y con las mismas garantías que si se hiciera de modo presencial”.
Esta aplicación empezó a funcionar a finales de 2019 con la inclusión de algunas gestiones administrativas, pero la crisis del coronavirus y, con él, el confinamiento, aceleraron la digitalización de muchos servicios, entre ellos, esta app. Con la mejora realizada en estos últimos días Tráfico quiere “organizar mejor la información de los trámites y procedimientos digitales” y “ofrecer información y servicios personalizados”, en palabras del gerente de informática de la DGT, Miguel Martín.
Pero, ¿Qué validez tiene el carnet de conducir digital?
Dentro de la sede digital, la DGT responde a las dos dudas fundamentales relacionadas a la app miDGT y, con ella, qué posibilidades tenemos llevando el carnet de conducir en nuestro teléfono móvil.
Con esta aplicación puedes llevar en formato digital tu permiso de conducir y la documentación de tus vehículos, como el permiso de circulación o la ficha técnica para vehículos matriculados a partir de noviembre de 2016.
Esta documentación digital tiene validez a efectos de tráfico y circulación en España, según la regulación aprobada por la misma DGT. Esta documentación digital es verificable mediante la lectura de un código QR, asegurando que la información es totalmente válida y veraz. Los permisos digitales serán certificados por los diferentes Cuerpos de vigilancia de tráfico. Igualmente, desde la administración recomiendan que sigamos llevando nuestra documentación física, simplemente para mayor seguridad, para casos en los que no llevemos el móvil o conduzcamos por el extranjero.
Qué trámites están disponibles en la app
- Aquellos relacionados con el vehículo. Los usuarios podrán, por ejemplo, realizar transferencias (es decir, cambiar la titularidad del coche) o solicitar un informe de vehículo, siempre recomendable cuando se va a comprar un coche de segunda mano y quiere saberse su historial. Además, la sede permite comunicar a la DGT del conductor habitual del vehículo, tramitar las bajas definitivas y temporales, solicitar duplicados de la documentación y hacer un cambio de domicilio fiscal.
- Relacionados con el carnet de conducir. Los conductores podrán consultar sus puntos, solicitar un duplicado del permiso por pérdida o robo, inscribirse en los cursos de recuperación de puntos, pedir un certificado de dichos puntos y realizar un cambio de domicilio dónde quieren recibir las notificaciones.
- La sede digital de la DGT también está habilitada para pagar multas e identificar al conductor en caso de sanción por radar, así como otras reclamaciones.
- Otros trámites. Por ejemplo, pago de tasas, solicitar cualquier tipo de cita, consultar nuestro distintivo medioambiental, obtener dicha pegatina, presentación de comunicaciones y consultar notas de exámenes.