¿Qué tipos de carnet de conducir existen? ¿Cuáles son los requisitos? ¡Nosotros te lo explicamos!
Es conocido que, tener el carnet de conducir, nos abre puertas de carácter laboral y que, sin duda, hay muchas más probabilidades de que encontremos trabajo en un futuro cercano. Además, tendremos que tener en cuenta qué tipo de vehículo deberemos conducir para ese puesto y qué carnet necesitamos para poder manejarlo, además de algunas restricciones con las que podemos encontrarnos.
En nuestro país necesitamos una autorización administrativa para conducir casi cualquier vehículo a motor. Y, debemos saber que no solo existe el carnet B para los coches o el carnet A para las motos. Hay muchos tipos de vehículos que circulan por nuestras carreteras y, como os decíamos, cada uno de ellos necesita una licencia o carnet concreto.
Existen más de diez tipos de permisos de conducción y que pueden conseguirse después de cumplir ciertos requisitos como: superar unas aptitudes psicofísicas, adquirir conocimientos teóricos, demostrar nuestras habilidades a la hora de manejar el vehículo a motor en tráfico rodado y, en otras ocasiones, en circuito cerrado.
En este artículo os presentaremos los diferentes tipos de carnet que podéis encontrar y los requisitos que necesitamos para obtenerlo.
Carnets para moto: AM, A1, A2 y A
- AM: Nos permite manejar cuatriciclos ligeros y ciclomotores de dos o tres ruedas con una cilindrada inferior a 50 centímetros cúbiclos y que no superen los 45 km/h. La edad para conducir este vehículo es de 15 años mínimo.
- A1: Con este permiso pueden conducir motos de hasta 125 centímetros cúbicos y una potencia de 11 kW (Cerca de 15 CV). La condición es que el conductor tenga, al menos, 16 años cumplidos.
- A2: Desde diciembre de 2009 podemos encontrar este permiso. Sirve como paso intermedio para llegar a conducir las motos más potentes del mercado. Con este carnet se pueden conducir motocicletas de 35kW (unos 47 CV) y la edad mínima para presentarse al examen es de 18 años.
- A: Este carnet te permite conducir cualquier tipo de vehículo de los referidos anteriormente y, además, cualquier tipo de motocicleta y triciclo de motor, sea cual sea su potencia y cilindrada. La edad mínima es de 20 años y no se podrá conseguir hasta que se cumplan los 2 años del carnet A2. En el caso de los triciclos, la edad mínima es de 21 años.
El carnet de coche: el permiso B
Este permiso es el que tienen la mayoría de los conductores que circulan por nuestras carreteras. Con éste se pueden conducir los siguientes vehículos a motor:
- Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg y con un número máximo de nueve ocupantes, incluido el conductor.
- Un conjunto de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor que se autoriza a conducir con la clase B y un remolque de masa máxima autorizada (MMA) de hasta 750 kg siempre que la MMA del conjunto no sobrepase los 4.250 kg.
- Triciclos y cuatriciclos de motor.
- Motos de 125 cc y potencia máxima de 11 kW, siempre que se tenga una experiencia mínima de 3 años con este carnet. La edad indicada para poder sacarse este carnet es de 18 años.
El carnet para camiones: la clase C
- C1: Se pueden llevar vehículos cuya MMA exceda de 3.500 kg y no sobrepase los 7.500 kg. El vehículo debe tener un máximo de 9 ocupantes, incluido el conductor. Para obtenerlo es completamente necesario tener el permiso B antes y tener un mínimo de 18 años.
- C: Se utiliza para llevar vehículos con una MMA superior a los 3.500 kg. Al igual que el anterior, es necesario tener el permiso B y, en este caso, requiere un mínimo de 21 años.
Conductor de autobús: El permiso D
- D1: Con este carnet se pueden conducir vehículos destinados al transporte de personas, con un número máximo de 16 pasajeros, además del conductor, que no tengan una longitud superior a los 8 metros. La edad mínima que se exige para acceder a este permiso es de 21 años.
- D: Este permiso permite llevar vehículos destinados al transporte de más de ocho pasajeros y, además, el conductor. En este caso, la edad mínima para su obtención es de 24 años.
¿Quieres llevar remolques pesados?: el E
Salvo los carnets de motos, todos los carnets de conducir anteriores permiten llevar remolques de hasta 750 kg de MMA. Si queremos superar esa masa, deberemos sacarnos el carnet E, que nos permite conducir el vehículo que corresponda junto con un remolque o semirremolque de una MMA superior a 750 kg. Es así como conseguimos los diferentes permisos C1+E, C+E, D1+E, D+E o B+E. Los cuatro primeros requieren tener un mínimo de 21 años, mientras que el último, el del carnet B con remolque, solo tiene como requisito tener 18 años.
Hablamos de otras licencias de conducir
Además de los tipos de carnet que hemos visto anteriormente, también debemos hablar de las licencias de conducir, que están reservadas para las personas con movilidad reducida que necesitan desplazarse en un vehículo adaptado para ellos. Por otro lado, también existe la licencia para los vehículos especiales agrícolas autopropulsados (LVA). La edad mínima en el primer caso es de 14 años y en el segundo es de 16 años.
Y, para terminar, nos quedaría por ver los vehículos que transportan mercancías peligrosas, que necesitan una autorización especial conocida como ADR o permiso de mercancías peligrosas. Es un elemento añadido a cualquier carnet y, como mínimo, además de las pruebas correspondientes, se necesita un carnet B con una antigüedad mínima de un año.
Pero, sea cual sea el carnet que quieras sacarte, en Kart Autoescola Barcelona tenemos la solución. Así que ven a visitarnos, te explicaremos todo lo necesario para que puedas hacerte con tu permiso lo antes posible, siempre con nuestra metodología innovadora y pedagógica.