, ,

Primer día de prácticas: Consejos para superarlo

¡Enhorabuena! Acabas de aprobar tu examen teórico, llega el momento de sentarte por primera vez en un coche. Normalmente, enfrentarse a este primer día conduciendo puede ser duro pero, “Relax, take it easy”, no es tan complejo como parece al principio.

Pero, desde Kart Autoescola Barcelona, queremos ayudarte y, por ello, te ofrecemos una serie de consejos que te ayudarán a afrontar tus clases prácticas con más tranquilidad y, por tanto, sacarles provecho.

¡No voy a ser capaz de conducir nunca!

Seguramente este sea el pensamiento más recurrente y que se te vendrá a la cabeza en el momento que te sientes en la posición del conductor. Pero, no te apures, lo más común es que tu primera clase sea en un sitio apartado y con poca circulación para empezar a tomar contacto con el vehículo.

Pon en práctica lo que has aprendido en las clases teóricas como, por ejemplo, la posición de las manos en el volante, no pegar volantazos, señalizar siempre cualquier maniobra, entre otros. El resto de conductores saben que estás en prácticas y, por supuesto, tendrán más paciencia contigo.

Además, es muy importante que te comuniques con el profesor y le traslades todos tus pensamientos e inquietudes. En Kart Autoescola tenemos un método de enseñanza muy cercano, nos gusta ayudar a nuestros alumnos en todo lo que esté en nuestra mano, con un aprendizaje pedagógico y al ritmo que sea necesario. En nuestras clases prácticas en Barcelona, también, hacemos los distintos recorridos de examen, para poder facilitar y corregir errores.

Me pierdo con los pedales, no tengo coordinación

Siempre tenemos que tener presente que nadie nace aprendido, toda habilidad conlleva un proceso de aprendizaje que puede ser más largo o más breve y, por supuesto, la conducción no iba a ser menos. Y, además, le añadimos un entorno hostil y completamente nuevo como es la carretera.

La única forma de ganar seguridad al volante es, como con todo, practicando y conduciendo mucho, realizando todas las clases prácticas que sean necesarias para que puedas sentirte lo más cómodo posible y que, sobre todo, disfrutes de la conducción.

Una vez cojas soltura y confianza, la mejora será exponencial y el coche te será cada vez más familiar, resultándote sencillo tanto conducir por ciudad como fuera de ella. Eso sí, nunca debemos perderle el respeto a la conducción.

Estoy seguro de que ya sé conducir, quiero subir a examen

Puede que, para ti conducir, sea algo fácil y te resulte muy rápido aprender pero, no te engañes, que conduzcas bien y hayas realizado unas cuantas clases prácticas no asegura nada y, aún menos, que vayas a aprobar el examen práctico. Conducir bien es el primer paso al aprobado, pero deberás tener en cuenta otros factores como, por ejemplo, la señalización.

Es muy fácil que con los nervios, normales por otro lado, no miremos en un ceda el paso o no realicemos un stop de forma correcta y nos pongan un suspenso directamente. Por tanto, no sirve de nada que conduzcas muy bien si no somos capaces de prestar atención al medio que nos rodea y debemos tenerlo en cuenta.

Para evitar estos fallos, lo mejor que podemos hacer es prestar atención a los consejos del profesor y ser muy prudentes a la hora de decidir cuándo te presentas al examen y, además, tener muy en cuenta el número de clases que llevas junto al número de clases que se te recomienda hacer.