,

Qué es el sistema ISA y cómo usarlo

Desde hace unas semanas nuestros alumnos de Kart Autoescola Barcelona nos han explicado que, en sus exámenes teóricos, ha aparecido este concepto: el Sistema ISA. Pues, para aquellos que vayan a pasar por ese proceso o aún no sepan qué es nosotros lo explicaremos detalladamente en este artículo.

Nos encontramos ante un novedoso limitador de velocidad, autorizado por la Unión Europea, que se incluirá en todos los vehículos a partir del 2022.

El Sistema ISA, ¿En qué consiste?

 La velocidad o, mejor dicho, el exceso de velocidad es, en un alto porcentaje, la responsable de muchos de los accidentes que ocurren día a día en nuestras carreteras. Pues bien, este sistema automático impide que este tipo de situaciones ocurran, ya que regulan la velocidad de circulación del vehículo que lo lleva instalado y activado.

Este control de velocidad automático, es un concepto nuevo e innovador que tiene como objetivo reducir los accidentes de tráfico causados por el exceso de velocidad.

Pero, ¿Cómo funciona?

 Este sistema cuenta con sensores externos situados en puntos estratégicos de la carrocería del vehículo, con el fin de detectar las señales de tráfico y poder interpretarlas. Cuando este sensor recibe la información externa, de manera inmediata, se adapta a la velocidad indicada, según lo que haya recogido de las señales de tráfico.

El asistente de control de velocidad automático es completo y avanzado, ya que cuenta con funciones como avisar o mantener la distancia de seguridad con el vehículo que va delante nuestro e, incluso, llegando a frenar ante una situación de peligro inmediato.

El Sistema ISA supone algo novedoso y revolucionario en el sector del automóvil en cuanto a la seguridad vial de nuestras carreteras, sobre todo lo que tiene que ver con autovías y autopistas.

 

Beneficios del Sistema ISA

 Cualquier vehículo que tenga ya el sistema ISA incorporado y activado será más seguro y tiene menos probabilidades de sufrir un accidente que otro que no lo porte. Las principales ventajas de este sistema son:

  • Las colisiones serán menos, si todos los vehículos la llevasen, la reducción sería de un 20%.
  • Los accidentes mortales en toda Europa, gracias al control de velocidad ISA, se verían reducidos un 30%.
  • Frente a la utilidad del airbag, el sistema ISA es un gran salto adelante en los últimos años.
  • Además, se exige q
    ue el sistema de velocidad tenga una regulación estricta para que la lectura de la señal sea real y ya quede en manos del conductor la decisión de acelerar por encima del límite.

La DGT estima hacerlo obligatorio

 Las previsiones de la Dirección General de Tráfico estiman que ISA se extienda y acabe siendo obligatorio en todos los vehículos españoles. Por ello, es bueno que se promueva y promocione la incorporación de este sistema en nuestra sociedad.

Por otro lado, la Comisión Europea ha propuesto que este sistema de control de velocidad sea de implantación obligatoria en los vehículos vendidos en Europa, buscando conseguir a largo pazo que todos circulen de forma más segura y tengan mayor control de la velocidad de manera automática.