¿Pensando en viajar en coche? ¡No te olvides de las revisiones!
La época estival es perfecta para viajes de carretera y visitar puntos cercanos o alrededor de nuestra geografía. Pero, ¿revisamos todo lo necesario antes de emprender el viaje? ¡No os preocupéis! En la semana dónde más salidas de vacaciones hay en todo el año, queremos recordaros desde Kart Autoescola Barcelona algunos puntos a tener en cuenta antes de coger nuestro coche y adentrarnos en el viaje.
Además, muy importante, se han de tomar los descansos pertinentes, hidratación y evitar tomar sustáncias o medicamentos que puedan entorpecer nuestra conducción. Y, ahora sí, repasamos los puntos a tener en cuenta, ¡empezamos!
El nivel del aceite
Es muy importante comprobar la cantidad y calidad del lubricante después de los rigores del invierno, porque con las heladas el circuito se ha contraído varias veces y al circular en tráfico lento el coche consume más aceite de lo normal.
Los fabricantes nos lo ponen fácil al indicar con dos rayas o puntos los niveles máximo y mínimo. Esta medición se debe hacer siempre con el motor en frío. De lo contrario, siempre parece que hay demasiado aceite en el circuito.
Los neumáticos, los grandes olvidados
Las ruedas del coche son el nexo de unión entre el vehículo y la carretera, por lo que es fundamental que se encuentren siempre en buen estado y con la presión correcta. Pero más aún si se realiza un viaje largo y con el automóvil cargado.
Por ello, en días previos, es recomendable comprobar su estado. Un neumático sano debe presentar la profundidad adecuada en los surcos de la banda de rodadura (la ley marca que no debe ser inferior a 1,6 mm), además de no estar desgastado irregularmente o presentar bultos.
Asimismo, antes de iniciar el viaje, si se van a acometer muchos kilómetros, lo ideal es comprobar las presiones. Una presión inadecuada en las ruedas, ya sea inferior o excesiva, puede ocasionar que se desgasten desigualmente, que pierdan adherencia y, en el peor de los casos, un reventón, con el riesgo que conlleva.
Las luces
Si algún conductor te ha dado las largas sin saber por qué, quizá sea porque están mal reguladas. Esta es una operación necesaria cada cierto tiempo y con el regloscopio y un destornillador corregirás cualquier defecto en unos segundos.
No olvides la puesta a punto del sistema de luces. Tu serguridad en la vía depende de ello.
La batería, ¿qué haríamos sin ella?
Pocas cosas hay más desagradables y frustrantes que ir a encender el coche y que no lo haga. Si últimamente has notado que le cuesta más arrancar por la mañana o tienes la mínima sospecha de que la batería no está bien, no esperes más.
Antiguamente se podía comprobar el nivel del electrolito, pero en a actualidad casi todas las baterías vienen con los vasos sellados y no se les puede añadir agua destilada. Además, que el nivel esté bien no significa que la batería sí lo esté. Lo mejor es que te comprueben su capacidad de carga en un taller especializado y, si no es el correcto, la sustituyas.
Los limpiaparabrisas, nunca se sabe qué puede pasar
El líquido más importante de los contenidos en el coche es el que hay en el depósito de los limpias. Imagínate que, de repente, un camión echa un montón de barro de un charco sobre el parabrisas.
Durante la puesta a punto, presta atención también al estado de las escobillas. Después de las heladas del invierno también es fundamental para que el sistema funcione como debe.