,

Las autopistas que, a partir de ahora, tendrán peajes gratuitos

Desde ayer, 31 de agosto, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se han liberado un total de 477 kilómetros de autopistas de peaje en España, es decir, a partir de ahora pasarán a ser gratuitos para sus usuarios. 

En concreto, los tramos de autopista que podremos recorrer de forma gratuita desde esta fecha afectan a 262 kilómetros de la AP-7 y a 215 de la AP-2.

  • AP-2: El tramo gratuito será el que une a Zaragoza y El Vendrell, en Tarragona, y que sirve de conexión directa con Barcelona. 
  • AP-7: Esta autopista, que comunica toda la costa mediterránea, tendrá dos tramos gratuitos a partir de hoy, 1 de septiembre, el de Tarragona – La Jonquera (Girona) y entre Montmeló – El Papiol (Barcelona). 

Con la liberación de los peajes que hemos comentado anteriormente, Transportes calcula un ahorro para los usuarios de 515 millones de euros anuales, teniendo en cuenta los 13 millones de desplazamiento actuales. Con el aumento del tráfico previsto, dicho ahorro podría llegar hasta los 752 millones de euros anuales, como indica el ministerio. 

En el caso de Cataluña, este cambio supone la liberación total de los peajes y su eliminación, teniendo en cuenta que en 2018 era la comunidad autónoma con mayor porcentaje de kilómetros de pago, datado en un 52%. 

Por otro lado, hablando de Aragón, la liberación de 102 kilómetros de la AP-2 supone un ahorro de 90 millones de euros anuales y se reduce el número de kilómetros de vías de peaje de un 19% a un 6% con respecto al total de vías de alta capacidad en esta comunidad autónoma. De este modo, circular por la red de carreteras de alta capacidad en Aragón a partir de hoy será un 76% más barato para los usuarios de esas carreteras. 

No todos los peajes quedan eliminados 

En el siguiente listado vamos a plasmar las autopistas que aún tienen peajes vigentes en nuestro país, según el Ministerio de Transportes. Algunas de ellas dejarán de estar en esta lista a lo largo de los días y ya no será necesario pagar. 

  • Autopista AP-2, Zaragoza – Mediterráneo.
  • Autopista AP-46, Alto de las Pedrizas – Málaga.
  • Autopista AP-51, AP-6, conexión con Ávila.
  • Autopista AP-53, Santiago de Compostela – Alto de Santo Domingo.
  • Autopista AP-6, Villalba – Villacastín – Adanero.
  • Autopista AP-61, AP-6, conexión con Segovia.
  • Autopista AP-66, Campomanes – León.
  • Autopista AP-68, Bilbao – Zaragoza.
  • Autopista AP-7, Alicante – Cartagena.
  • Autopista AP-7, Estepona – Guadiaro.
  • Autopista AP-7, Málaga – Estepona.
  • Autopista AP-71, León – Astorga.
  • Autopista AP-9, Ferrol – Frontera portuguesa.