La “Operación Verano” ya está aquí con 1.300 radares de vigilancia
Contaremos con un total de 780 radares fijos – 16 más que el año pasado – de los cuales 92 son de tramo y 545 móviles. Además, nos encontraremos con 39 drones, 12 helicópteros, 15 furgonetas camufladas y 216 cámaras de control de cinturón y móvil, todo esto preparado para vigilar a los conductores este verano en las carreteras españolas.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó este lunes la nueva campaña de concienciación y este dispositivo especial que la DGT ha preparado para atender estos desplazamientos por carretera durante los próximos meses. Según el ministro se trata de un año especial, condicionado por un largo invierno protagonizado por confinamientos y restricciones.
Siendo concretos, desde la Dirección General de Tráfico, se han establecido cuatro operaciones especiales: la primera Operación Salida del verano – del viernes 2 de julio y hasta el domingo 4 de julio -, la Operación salida del 1 de agosto – del viernes 30 de julio hasta el domingo 1 de agosto -, Operación especial del 15 de agosto – del viernes 13 al lunes 16 de agosto – y, por último, Operación retorno – del viernes 27 al domingo 29 de agosto -.
“Debemos ser más precavidos que nunca”, ha asegurado el ministro de Interior, ya que “construir una movilidad segura requiere un esfuerzo constante y sostenido en el tiempo”. Grande-Marlaska ha destacado que la recuperación del tráfico “está siendo más rápida de lo esperado” y las cifras de desplazamientos se acercan ya a las de 2019.
Además, desde la DGT, pondrán en marcha una campaña de concienciación en la que se hará un llamamiento especial a los conductores para que extremen las precauciones en los desplazamientos cortos, después de constatar que el 75% de los fallecidos se produjeron en accidentes que tienen lugar en carreteras convencionales. Casi la mitad de los accidentes mortales contabilizados hasta el momento, el 46%, fueron en salidas de vía.
Los controles de carretera vigilarán especialmente el consumo de alcohol y de drogas, ya que el 27% de las autopsias realizadas a conductores fallecidos, estos presentaban altas tasas de alcohol en sangre.