,

He perdido el carnet de conducir ¿Qué hago ahora?

Perder o que te roben la documentación, además del mal rato, siempre es un lío burocrático, ya que nos toca volver a hacernos todos los carnets y tarjetas de crédito. Pero, en el caso del carnet de conducir, debes estar tranquilo, no tiene efectos perjudiciales, simplemente deberás invertir algo de tiempo en las gestiones administrativas para poder recuperarlo. Además, dentro de este artículo te responderemos a algunas cuestiones que puedas plantearte tras perder el carnet de conducir.

En muchos casos, a pesar de que estés seguro de que no has sufrido un robo, es recomendable que se presente una denuncia en una comisaría de policía. Es, simplemente, para evitar problemas si alguien intentase suplantarte la identidad o utiliza la documentación de una manera indebida.

 

Pero, ¿Puedo conducir si he perdido el carnet de conducir?

Es importante que activemos las gestiones administrativas lo antes posible para conseguir un duplicado de nuestro carnet de conducir y, durante ese tiempo, evitemos coger cualquier tipo de vehículo. Es más, es sancionable conducir sin llevar el permiso que habilita poder conducirlo. Pero, debemos tener en cuenta, y hablaremos más adelante de ello, que podemos disponer de la app de la DGT, dónde tenemos nuestro permiso de conducir de manera digital y que, en nuestras fronteras, también es válido.

Qué pasos debemos seguir para solicitar un duplicado de nuestro permiso de conducción

 Desde Kart Autoescola Barcelona recomendamos que se solicite cita previa por internet, que, con los tiempos que corren, son mucho más habituales y recomendables. El proceso que deberéis seguir y la documentación que necesitaréis aportar es la siguiente:

  • Deberemos cumplimentar la solicitud oficial de petición de duplicado del carnet de conducir. Este documento lo encontraréis en la web de la DGT y, simplemente, deberéis especificar el motivo por el cual se solicita este duplicado, que puede ser por robo, deterioro o extravío.
  • Tendrás que llevar tu DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.
  • Facilitar una fotografía de tamaño carnet y con el rostro completo.
  • Mostrar el carnet de conducir actual si el duplicado se solicita por el deterioro del mismo.
  • Adjuntar la denuncia del robo si el caso del duplicado es por haber sufrido un robo.

Con esto y la comprobación de que todo está correcto, la Dirección General de Tráfico procederá a hacerte un duplicado.

 

MiDGT, carnet digital

Hablamos hace unos días de la nueva aplicación de la DGT. Ésta, en estos tiempos que corren, es muy útil par agilizar trámites como pagar multas, solicitar duplicados de carnet y, como comentábamos antes, disponer de nuestro carnet de conducir en el móvil sin necesidad de tener que llevarlo encima. A pesar de que, a día de hoy, aún es recomendable que lo tengamos de manera física, para este tipo de ocasiones puede resultarnos muy útil mientras realizamos los trámites de duplicado, que pueden alargarse algunos días.

Además, esta app te facilitará notificaciones de tráfico e, incluso, te dará a conocer ele estado de las carreteras.  Esta nueva aplicación es, sin duda, uno de los grandes avances en este tipo de trámites y que, además, se está planteando que llegue a otros puntos como nuestro DNI o pasaporte. Pero, debemos tener en cuenta que este carnet de conducir digital solo es válido para nuestras fronteras, si debemos viajar fuera del país es recomendable llevar una copia física.