DISTINTIVOS AMBIENTALES
DISTINTIVOS AMBIENTALES
Se han creado cuatro distintivos ambientales, varían en función del impacto medioambiental de los vehículos.
Esta categorización tiene su origen en el Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera 2013-2016 (Plan Aire) en el que se afirma que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisión en las grandes ciudades y propone la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten.
La colocación del distintivo se recomienda que lo adhiera en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, si se dispone de él, o en su defecto, en cualquier sitio visible del vehículo.
A continuación os explico los datos que podemos encontrar en los distintivos:
Etiqueta Ambiental B Amarilla
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del 2000 y de diésel a partir de enero del 2006.
Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel:
-Matriculados a partir del 2005.
Por lo tanto, los de gasolina tienen que cumplir con la norma Euro 3 y los de diésel, con la norma Euro 4 y 5. Motos y ciclomotores Euro 2, matriculados desde el 2003.
Etiqueta Ambiental C Verde
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel:
-Matriculados a partir de 2014.
Por lo tanto, los de gasolina tienen que cumplir con la norma Euro 4, 5 y 6, y los de diésel, con la norma Euro 6. Motos y ciclomotores Euro 3 y Euro 4, matriculados desde el 2007.
Etiqueta Ambiental Eco
Ciclomotores, motocicletas, turismos, furgonetas ligera, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como:
-Vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior 40 km, vehículos híbridos no enchufables (HEV y PHEV)
-Vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
En cualquier caso, tienen que cumplir con los criterios de la etiqueta C.
Etiqueta Ambiental 0 Azul
Ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas, turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como:
-Vehículos eléctricos de batería (BEV)
-Vehículos eléctricos de autonomía extensa (REEV)
-Vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.