Hablemos del distintivo ambiental DGT
Este método es la forma escogida por la Dirección General de Tráfico para clasificar los vehículos dependiendo de su eficiencia energética, impacto medioambiental, entre otros. Básicamente, podríamos considerar que es la pegatina de contaminación que los coches deben llevar para saber si pueden circular por ciertas zonas restringidas a vehículos muy contaminantes. El distintivo discrimina positivamente aquellos vehículos más respetuosos con el medio ambiente y resulta un instrumento eficaz para saber qué tipo de contaminación ejercemos con nuestro vehículo.
Pero, ¿Cómo se diferencia el hecho de ser más o menos contaminante con nuestros vehículos? Existen cuatro clases de distintivos ambientales con los que los ayuntamientos o agentes de tráfico podrán identificar a estos coches, motos, camiones, etc. Y así evitar sanciones.
Pegatina ECO
Con este distintivo se diferencia a aquellos titulares de los vehículos híbridos, tanto enchufables como aquellos con una autonomía inferior a 40 km, así como los vehículos híbridos no enchufables, vehículos movidos por gas natural y los coches GLP, utilizando el gas licuado del petróleo a modo de combustible.
Vehículos de cero emisiones
Se trata de los vehículos más ecofriendly, en los que incluimos a los eléctricos de batería (BEV), los eléctricos de autonomía extendida (REEV), los eléctricos híbridos enchufables (PHEV) que tengan una autonomía mínima de 40 kilómetros o los vehículos de pila de combustible. Este distintivo es de color azul y son aquellos que disponen de más ventajas a la hora de circular.
Distintivo ambiental B
Esta pegatina la portan los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero del 2006. Además, también para esos vehículos de más de 8 plazas y que son transporte de mercancías, tanto si son de gasolina como de diésel, y estén matriculados a partir de 2014. Las motocicletas y ciclomotores deberán llevar esta etiqueta según las normativas de emisiones Euro 3 y Euro 4. Lo que concierne a los de gasolina, deberán cumplir las normas Euro 4,5,6 y en Diésel la Euro 6. Esta etiqueta es de color amarillo.
La pegatina ambiental C
Este distintivo será para las furgonetas ligeras y turismos de gasolina que han sido matriculados a partir de enero de 2006 y, si son diésel, a partir de 2014. También se incluirán vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto si son gasolina como si son por diésel. Los de gasolina deben cumplir las normas Euro 4,5,6 y en diésel la norma Euro 6. Incluimos también las motocicletas y ciclomotores que llevarán esta etiqueta color verde según las normativas de emisiones Euro 3 y Euro 4.
¿Cómo sé qué pegatina debe llevar mi vehículo?
Son, aún hoy, muchos los conductores que no saben qué distintivo y en qué categoría se encuentra su vehículo con el fin de obtener el certificado de emisiones de la DGT, u otro. Incluso, no sabemos con seguridad el año de matriculación de nuestro vehículo. Pero, para facilitar todo esto a los usuarios, podrán descubrir su distintivo ambiental a través de la página web de la DGT introduciendo el número de matrícula y obteniendo la respuesta al instante.
Además, podemos adquirirla y comprarla en Oficinas de Correos, Gestores administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO) y la red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA).