,

Conductores Noveles: Los fallos más comunes

La juventud, los nervios y la inexperiencia pueden llevar a los conductores más novatos a cometer distintos errores a la hora de ponerse al volante. Porque, como todo en esta vida, cuanta más experiencia tengamos mejor desempeñaremos esa tarea.

Si acabas de sacarte el carnet de coche, ¡Enhorabuena! Ya puedes empezar a hacer uso de tus habilidades al volante. Pero, antes de nada, debes saber que esto implica afrontar la conducción solo. Además, la mayoría de nosotros en nuestros primeros días al volante, empezamos a adquirir malos hábitos para cualquier conductor novel. Por ello, te dejamos aquí los fallos más comunes, ¡esperamos ayudarte a evitarlos!

Los errores que cometemos justo al salir de la autoescuela

Exceso de confianza

Después de un tiempo al volante, un conductor joven y principiante, como hemos dicho, suele adquirir malas costumbres y, además, un exceso de confianza que le lleva a equivocarse y a asumir riesgos en exceso. Por ejemplo, adelantamientos imprudentes, superar el límite de velocidad o considerar la calle un circuito, entre otras manifestaciones.

Por ello, como nuevo conductor, debemos prestar atención a todo lo que nos rodea y, sobre todo, tener cautela al volante y respetar el coche sin confiarnos demasiado.

¿Qué carril debo utilizar?

De forma habitual, si eres un conductor novel, seguramente te sientas más seguro en el carril central, sin importarnos si hay tráfico o no, si podemos molestar en el adelantamiento de otros vehículos o sin la preocupación de que podemos causar un accidente.

Normalmente siempre debemos pilotar por el carril de la derecha, salvo que vayamos a realizar un adelantamiento. No debemos dejarnos llevar por la falsa sensación de seguridad y circular allí donde nos toque.

Distracciones por el uso de dispositivos tecnológicos

Es habitual que los conductores principiantes hagan caso a cualquier distracción. Mirar el móvil durante un atasco, cambiar de canción en un adelantamiento utilizando la pantalla del coche o configurar el GPS mientras conducimos. Estos son problemas comunes y, debido a que suelen estar acostumbrados al uso de esta tecnología, pasa inadvertido el riesgo que sufren o pueden ocasionar a su alrededor.

Por ello siempre tenemos que tener presente: No debemos dejar de mirar el asfalto nunca.

Mantengamos las distancias, por favor

Con el tiempo, los conductores aprenden la importancia de mantener la distancia de seguridad, algo que parece insignificante pero que puede salvarte de muchos accidentes. Es el punto al que muchos noveles no suelen dar mucha importancia, hasta que se aprende la lección por las malas.

Siempre debemos dejar el espacio suficiente para realizar adelantamientos seguros y evitar malas pasadas.

¿Cómo elegir nuestro primer coche?

Otro de los problemas que suelen encontrarse los jóvenes es qué coche deberíamos escoger para nuestros primeros pasos en la conducción.

Debemos tener en cuenta aspectos como la seguridad, garantía o eficiencia, que suelen ser obviados. En vez de hacerse con un vehículo relativamente moderno, seguro y ahorrativo se cae en la tentación, de adquirir un coche más bonito o potente en vez de alternativas más seguras o económicas.

Siempre debemos asegurarnos de que nuestro vehículo se adapta a nuestras necesidades y preocuparnos por todos los aspectos. A falta de seguridad y de inexperiencia, no conviene añadir el plus de responsabilidad y tensión que supone desenvolverse con un coche extremadamente caro, nuevo o muy estético.

El mantenimiento, ese gran desconocido

La falta de sensibilidad, conocimientos y experiencia lleva a los noveles a no caer en la cuenta de que resulta necesario preocuparse por el mantenimiento del coche y llevarlo al taller de forma periódica.

No dar importancia a ruidos extraños del motor, olvidarse de cambiar el aceite o el agua, neumáticos o no llevarlo a revisar antes de emprender un viaje largo son la antesala de un problema.

Además, es muy común el tema de alargar la vida de nuestros neumáticos hasta el infinito. Hay que recordar que, el único contacto entre el coche y el asfalto son los neumáticos. Hay que cuidarlos y asegurarse de que todo está correcto.