Los conductores delatores para evitar accidentes
Ya estamos a 4 de agosto, un mes que es un examen para la DGT. Además, este año, se volverán a llenar las carreteras de turistas moviéndose hacia sus destinos. Una escena que, el año pasado, fue bastante diferente por las restricciones.
Metidos de lleno en la Operación Salida, a Tráfico se le ha pedido que sensibilice a los conductores para que delaten a otros si presencian una infracción.
El fiscal Bartolomé Vargas, prevé un verano trágico. Advierte que se ha incrementado el número de delitos contra la seguridad vial, así como el de conductores temerarios identificados y sancionados. Así, para evitar un verano catastrófico, proponen esta medida tan controvertida.
Es decir, una red de conductores chivatos que avisen cuando alguien comete una falta. Eso es lo que el fiscal ha pedido en su carta a la DGT. Quiere que los ciudadanos anoten la matrícula y se paren para comunicar conductas como hostigamiento o acoso a otro vehículo, adelantamientos indebidos, elevada velocidad en zonas con presencia de peatones, derrapes, acciones exhibicionistas, etc.
Además, Vargas recalca que en plena pandemia ha habido el doble de condenas por delitos contra la seguridad del tráfico. También mostró su preocupación por el aumento de la siniestralidad vial y, además de hacer ese llamamiento a la colaboración ciudadana, pide que se realicen más controles de velocidad y de consumo de alcohol y drogas.
Las previsiones de este verano
Ante los 91 millones de desplazamientos y con los datos de siniestros en la mano, la Fiscalía advierte de un claro aumento de los accidentes en el segundo trimestre, superior al del mismo período en 2019. El escrito también se refiere a los procedimientos judiciales por delitos viales en el año de la pandemia y llega a una conclusión: las cifras de la delincuencia vial no descendieron en la misma proporción que la movilidad.
Y es que los movimientos de largo recorrido disminuyeron en 2020 un 24 por ciento respecto al año anterior, frente al descenso del 17 por ciento de las acusaciones por delitos viales y del 10 por ciento de los procedimientos judiciales incoados en esta materia. En torno al 90 por ciento de esos procedimientos, que fueron 102.084, acabaron en condena.