Recomendaciones para circular de manera segura por túneles
Como ya sabéis, en el vehículo mantener la concentración y estar atentos a los imprevistos es fundamental. Por ello, en este artículo, queremos explicaros cómo comportaros en ciertas situaciones como, por ejemplo, una riada, situaciones que se han vivido en algunas partes de nuestro país. Además, hay que tener en cuenta que ciertos tramos de la carretera son más peligrosos que otros, como el caso de los túneles y que tenemos que tomar medidas extraordinarias.
Por un túnel los conductores están sometidos a unos peligros de los que no siempre somos conscientes, por ello vamos a daros algunos consejos. Lo primero, y algo fundamental, no debemos entrar en un túnel si hay un semáforo rojo en su boca ni si vemos que la circulación está detenida en el interior. Podemos encontrarnos ante una emergencia y, lo que debemos hacer, es detener el vehículo antes de entrar y conectar las luces de emergencia.
Por el contrario, si el túnel está despejado, debemos encender primeramente las luces, independientemente de lo largo que sea. Son esenciales para ser vistos y para ver, en especial, en los primeros metros en los que nuestro ojo tarda un poco en habituarse al cambio de luz. Por otro lado, cuando no vayamos a adelantar, el conductor debe mantener una distancia de seguridad con el vehículo de delante al menos de 100 metros. Si se trata de un vehículo de más de 3.500 kg la distancia debe aumentar a 150 metros. Hay que aumentar la distancia de seguridad para evitar choques.
Además, el asfalto en los túneles suele tener menos agarre, por lo que la distancia de frenado puede ser mayor. Por último, si la circulación empieza a detenerse en el interior del túnel, debemos pararnos dejando la distancia prudencial, sin abandonar el vehículo y conectar la luz de emergencia.
Y en caso de avería o accidente, ¿qué debemos hacer?
- Debemos encender las luces de emergencia y las de posición para señalizar dónde está el vehículo.
- Detener el coche lo más cerca del lado derecho que se pueda para dificultar lo menos posible la circulación.
- Parar el motor para no agravar la avería y evitar percances.
- Comunicar el estado del vehículo al servicio de emergencias a través de un poste de emergencias SOS o con el teléfono móvil para demorar lo menos posible la situación.
- Ponerse el chaleco reflectante para poder permanecer siempre visible al resto de conductores. Y, cuando no se aproximen otros vehículos, colocar los triángulos de preseñalización de peligro.
Por último, conductor y ocupantes deben dirigirse al refugio más próximo dentro del túnel o, si no lo hubiera, caminar por el arcén hasta el exterior.