,

Carnet de conducir para jóvenes de 16 años

Una noticia que no esperábamos pero que parece cada vez más factible. Pero desde la Dirección General de Tráfico quieren poner en vigencia un carnet de conducir para jóvenes de 16 años. En la actualidad, solo las personas llegadas a la mayoría de edad pueden conducir vehículos que alcancen los 120 km/h y que pesen un máximo de 3.500 kg.

Este permiso que quiere estandarizar la DGT es el carnet B1 y serviría para aquellos jóvenes de 16 años. Con este permiso de conducir, estos sectores de la población podrían circular con vehículos que alcancen los 90 km/h y que, en su mayoría, serían eléctricos. Esta también es una forma de fomentar el uso de estos vehículos y de su uso habitual. 

Esta propuesta es algo que ya existía en otros países de Europa como Francia, Italia y Portugal. De hecho, no es la primera vez que se intenta llevar a cabo esta medida: en 2006 ya quiso instaurar en nuestras carreteras pero, al existir pocos vehículos que cumpliesen con estos requisitos, acabó sin instaurarse.

La propuesta llega de la mano de una consultora para movilidad llamada Pons Seguridad Vial y una asociación para impulsar la movilidad eléctrica conocida como Aedive. Según predicciones de estas dos entidades, en conjunto con informaciones del INE, este nuevo carnet de conducir permitiría incentivar la conducción de vehículos eléctricos hasta un millón cada año en España. 

Características de este nuevo permiso de conducir B1

Los cuatriciclos de categoría L7 son los vehículos principales que se beneficiarán de este nuevo permiso, los cuales comparten gran parte de las medidas de seguridad que si tienen los vehículos tradicionales, o de categoría M.

Para poder conseguir este permiso de conducir, sería a priori parecido a la obtención de los carnets A1 y A2 para motocicletas. Todo esto es porque tendríamos examen teórico igual al carnet B pero el práctico sería completamente diferente.

Así pues, el uso de vehículo eléctricos en España podría aumentar de cara a los próximos años, siempre que se acabe estandarizando este nuevo tipo de carnet. Al mismo tiempo, la contaminación en la mayoría de las ciudades españolas podría verse reducida, algo que puede repercutir positivamente no solo en el medio ambiente, sino también en nuestra propia salud.