,

Comentamos la última campaña de la DGT: Adiós a patinetes y bicicletas en las aceras

El último informe de siniestralidad en carretera arrojó un dato preocupante: el aumento de peatones fallecidos en los últimos 365 días. Son los más vulnerables que si ya se veían afectados por los coches y las motos, el auge de las bicicletas y patinetes eléctricos ha provocado que tengan un motivo más de conflicto y preocupación.

Por ello, Tráfico quiere terminar con la circulación de bicicletas y patinetes por las aceras, un serio riesgo para los peatones. Por ello, en la última campaña, se quiere recordar que este espacio es exclusivo para los desplazamientos a pie.

Bajo los lemas de No pasa y #HagamosAcerca, en los próximos días Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Málaga verán en sus calles carteles con estas premisas, además de cuñas en radio y televisión. Todo esto con el fin de concienciar sobre este peligro. Se busca, además, la reducción de la tasa de siniestros en entornos urbanos, que también tendrá vigilancia con agentes de tráfico y patrullas policiales en estos municipios.

El desconocimiento no te eximirá de la sanción y, con esto, se quiere reforzar la idea del respeto hacia la movilidad segura, al tiempo que se informa con un tono amable y divertido para conciencias a unos usuarios que, en su mayoría, son jóvenes.

Las sanciones por circular por la acera

 Los conductores que incumplan tal norma, se estipula una multa de 200€. Esta ley, además, contempla las mismas tasas de alcohol y drogas para estos vehículos de dos ruedas, así como se prohíbe ir más de una persona en los patinetes o circular con uso de auriculares, móvil o cualquier otro dispositivo.

Todo con el fin de conseguir un entorno más seguro para los peatones, al tiempo que se informa de que bicicletas y patinetes tienen un espacio reservado para su circulación.