CAMBIOS EN EL EXAMEN PRACTICO DE CONDUCIR PARA EL 2019

autoescuela en barcelona-horta guinardo

Examen práctico en 2019:

1.- Más tiempo y clases prácticas obligatorias entre suspenso

– A partir de julio, quienes suspendan la prueba práctica deberán recibir, al menos, otras 5 clases prácticas más antes de examinarse.
– Quienes suspendan por primera vez el examen práctico, deberán esperar como mínimo 15 días para enfrentarse a una nueva prueba. Si suspendiese una segunda vez, el plazo mínimo para presentarse a un tercer examen será ya de 30 días. Mientras que entre la tercera y cuarta prueba y sucesivas, tendrán que pasar como mínimo otros 20 días,
Otra novedad es que los aspirantes a sacarse el carné A1 o A2 con pérdida de capacidad auditiva o hipoacusia, si no pueden recibir información a través de intercomunicador, tendrán derecho ya a tener el itinerario en un GPS para moto, con destinos intermedios y finales.

2.- Equipamiento para motos

Los permisos AM, A1 y A2 obligarán también a realizar sus exámenes prácticos con una equipamiento mínimo, que debe contener al menos casco homologado, guantes, chaqueta y pantalones específicos para ir en moto, además de botas de cuero o sintéticas que protejan bien el tobillo.
Rebaja de la edad mínima

Por último, el nuevo Real Decreto de la DGT también prevé algunas rebajas en la edad mínima para sacarse algunos carnés. Así, quienes posean el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y tenga al menos 18 años, podrá obtener ya el permiso de clase C, D, D1, C+E, D+E y D1+E. Para algunos permisos se rebaja además la edad mínima de 24 a 21 años.

El B servirá para más vehículos
Cuando se cumplan 2 años de antigüedad con el permiso de la clase B so podrá conducir automóviles destinado a transportar mercancías de máximo 4250Kg.

LLAMANOS ENVIANOS UN EMAIL