Aparcar en el examen práctico: Hazlo más fácil
Uno de los momentos más importantes a la hora de examinarnos es, sin duda, estacionar. Por ello, deberemos aprender a aparcar bien y tendremos una parte importante del examen práctico controlado. Pero, sobre todo, no debemos ponernos nerviosos, en Kart Autoescola vamos a darte unos consejos que deberás seguir para que aparcar no se te haga tan complejo y que, este momento, no sea el decisivo.
Antes de nada, debes saber que existen distintas maneras de estacionar el vehículo. Aprende a aparcar en línea, batería o en oblicuo.
Estacionar en línea durante el examen práctico
En España es la forma más común de estacionar. Y, en Kart Autoescola, te mostramos el truco que deberás utilizar para aparcar, un método sencillo que te será útil durante el examen práctico y, además, en la vida cotidiana.
Te detallamos la técnica:
- Detén el vehículo a la misma altura que el coche que esté aparcado justo delante del hueco donde vas a aparcar.
- Empieza dando marcha atrás con el volante completamente girado hacia el lado donde está el espacio que vas a aparcar, no olvides mirar los espejos retrovisores.
- Cuando los retrovisores exteriores estén a la altura del final del vehículo estacionado cambia el giro del volante y marcha atrás encajarás el coche en el hueco.
Y, sobre todo, es importante estar atento en todo momento a través de los espejos retrovisores de lo que pasa alrededor nuestro. No sirve de nada aparcar perfectamente si no respetas las leyes de tráfico, desatendiendo tu entorno.
¿Cómo aparcar en batería? ¡Nuestros consejos!
Después del estacionamiento en línea, este es el más común en los exámenes prácticos. Es considerado por muchos el más complejo, aunque una vez coges práctica y sigues los pasos no resulta tan difícil.
- Hay que tener en cuenta que siempre las líneas delimitan el espacio donde tienes que colocar el vehículo, serán tu referencia.
- Es recomendable aparcar siempre de culo, es más sencillo y no cometerás tantos errores como hacerlo de frente, algo que ayudará a la hora de realizar un examen práctico. Además, por supuesto, para salir también nos facilita las cosas.
- Para aparcar en batería, coloca el coche como el estacionamiento en línea y toma como referencia el coche que está aparcado a tu lado. Es muy similar al apartamiento que hemos comentado anteriormente.
Estacionar en oblicuo, el menos común
Este tipo de aparcamiento lo podemos encontrar en ciudades, por lo general no suelen delimitarse por líneas. Sin embargo, no es para nada complicado. Solo debemos indicar con el intermitente señalando la dirección donde vas a aparcar para avisar a los coches que vienen detrás (IMPORTANTE, el intermitente debe ponerse siempre cuando vayas a aparcar, sea el modo que sea).
Si vas a aparcar, por ejemplo, a la derecha, tendrás que colocar el coche a la altura de la esquina trasera izquierda del coche que ocupa el aparcamiento contiguo (hablamos del vehículo situado a la derecha del hueco).
Una vez que estés bien situado, empieza a girar metiendo el coche en la plaza y dejando espacio entre los vehículos que están a los lados.