AMAXOFOBIA: QUÉ ES, COMO RECONOCERLA Y COMO SUPERARLA
¿QUÉ ES LA AMAXOFOBIA?
La amaxofobia, o miedo a conducir, es un trastorno que afecta en la actualidad aproximadamente al 30% de los conductores y al 19% de los preconductores.
Los síntomas de la amaxofobia se manifiestan en la persona en tres niveles claramente diferenciados:
1.- Nivel cognitivo: El pensamiento del sujeto está relacionado con sufrir un accidente y sus consecuencias.
2.- Nivel conductual: El nivel de conducta evitativa, entorpece el desarrollo personal, social y laboral de quienes sufren este trastorno.
3.- Nivel fisiológico: El sujeto puede presentar sudoración, ritmo cardiaco acelerado, sensación de pérdida de control, rigidez muscular, sequedad de boca, etc.
¿COMO RECONOCER SI TENGO AMAXOFOBIA O CARENCIA DE PRÁCTICA?
1.- Primera fase: Reconocimiento y evaluación de la amaxofobia a través de una entrevista y un cuestionario.
En https://www.kartautoescola.es realizamos una entrevista personalizada, os dejo un pequeño ejemplo de algunas de las preguntas que más nos pueden interesar:
1.- ¿Como fue tu aprendizaje?.
2.- ¿Cuanto tiempo condujo después de obtener el carnet?.
3.- ¿Has sufrido algún acontecimiento estresante conduciendo o de copiloto?.
4.-¿Cuando comenzaste a sentir miedo en la conducción?.
5.- ¿Que síntomas físicos padeces?.
EL cuestionario nos ayuda a comprobar los diferentes grados de amaxofobia.
Ejemplo: desde un temor relativo o relacionado con circunstancias de tráfico concretas, hasta un miedo paralizante que incapacita para conducir un vehículo.
TRATAMIENTO
1.- Primera fase: Aprender a manejar la ansiedad y el miedo en la conducción.
En la gran mayoría de casos NO es necesario un tratamiento psicológico, en kart autoescuela nos enfocamos en el presente y en daros las herramientas necesarias para aprender a manejar el nivel de ansiedad que provoca la conducción.
2.- Segunda fase: Reforzar a nivel práctico el control y manejo del vehículo.
Esta fase es de las más importantes, es la fase donde os tenéis que enfrenta a vuestros mayores miedos y en la que tenéis que poner en práctica los métodos de relajación que hemos trabajado, además vamos a reforzar el aprendizaje y en algunos casos aprender nuevamente a conducir, por ello, se realizan clases prácticas en zonas muy tranquilas donde vosotros os podáis sentir lo más relajados posible y poco a poco vamos añadiendo la información que es necesaria para que puedas volver a conducir.
Todas las clases que realizamos son personalizadas y enfocadas a las necesidades de cada uno de vosotros, no grupales.
Espero que este post os haya ayudado un poco, para cualquier duda que tengáis podéis poneros en contacto con nosotros.
LLAMANOS O TAMBIEN ENVIANOS UN EMAIL