La DGT fomenta el uso de los airbags para motos
La Dirección General de Tráfico presentó, hace unos días, una nueva campaña de tráfico con el objetivo de fomentar el uso de los airbags para motoristas, bajo el nombre de #PonteUnAirbag.
Los últimos estudios apuntan que existen más de tres millones de motocicletas circulando por nuestro país, un aumento de más de medio millón de unidades en esta última década. Por ello, cómo explicamos, la DGT se ha puesto como objetivo garantizar la seguridad de estos conductores.
A día de hoy es cierto que, un porcentaje muy bajo de motoristas visten este airbag que, a diferencia de los coches no viene integrado en el volante, sino que se trata de una especie de chaleco que se activa para minimizar los daños del conductor en caso de accidente. Además, es realmente cómodo y es apto para llevarse con cualquier chaqueta que podamos encontrar en el mercado.
Podemos, también, encontrar dos tipos de airbags para motos y sus usuarios. El primero se utiliza a través de un mecanismo físico integrado en la propia moto. El segundo se trata de un airbag electrónico, más útil pero también más costoso. Este se incluye como parte de la indumentaria del conductor.
Estos chalecos son muy eficaces, reducen en un 25% los daños en tórax y un 75% los de espalda. Por ello, desde la DGT, se está estudiando hacerlos obligatorios. Además, en menos de 20 milésimas de segundo el airbag se activa por completo y, dentro de los impactos, las lesiones se reducen notablemente, pues de cada cuatro accidentes con víctimas mortales, el fallecido es un motorista.
Pero, ¿A cuánto puede ascender el airbag para motoristas?
El coste de los chalecos y las chaquetas con airbag pueden ascender entre 400 y 2000€, en función del tipo de accionamiento (mecánico o electrónico), el nivel de protección que nos otorga, fabricante, etc. Todos estos productos son reutilizables en caso de que no hayan sido dañados por la caída. En la mayoría basa con sustituir la bombona de CO2 que infla el sistema.
Su elevado precio es el gran punto negativo de este producto y lo que provoca que, a pesar de que un 70% de los conductores saben de su existencia, solo un 1% lo utiliza habitualmente.
En este artículo adjuntamos este vídeo, que promueve la DGT y RACE, sobre esta campaña y una muestra visual de la utilidad de este producto.