, ,

La nueva manera de señalizar accidentes: la luz de emergencia

La Dirección General de Tráfico, desde hace ya unos meses, tiene planeado obligar a llevar una luz de emergencia en el coche. Pero esta medida no entrará en vigor hasta 2026 y eso nos genera otra pregunta: ¿merece la pena comprar este dispositivo o esperar un tiempo?

La mejor opción es esperar

Si lo que nos importa es el ahorro, hay muchas razones para esperar y comprar más adelante la luz de emergencia V-16 obligatoria que cumpla los requisitos de la DGT para 2026. Ya que, las luces que ahora mismo están en venta, no cumplen con los requisitos que serán obligatorios el 1 de enero de 2026, por no disponer de un sistema de geoposicionamiento y de comunicación con el centro nacional de la DGT. 

Esta administración establecerá los protocolos en el año 2022 y, por lo tanto, hasta entonces, no se comercializarán luces de emergencia que cumplan con estos requisitos. Los triángulos de preseñalización de peligro aún siguen siendo obligatorios, ya que esta luz de emergencia, actualmente, no los sustituye, sino que los complementa. 

A pesar de todo, hagámonos con ella antes 

Estas luces de emergencia están disponibles desde 20€ que permiten señalizar tu coche, y que sea visible con una luz giratoria en 360º y a cientos de metros, sin bajarte del coche. Hablamos, por lo tanto, de un dispositivo muy útil que puede evitar situaciones de peligro si nos hemos quedado parados con nuestro coche en carretera, ya sea por accidente o por avería. 

La luz de emergencia V-16 que se comercializa actualmente será legal hasta el 1 de enero de 2026, entonces tendremos que emplear la luz de emergencia que cuente con dispositivo de geoposicionamiento y comunicación. Pero, desde Kart Autoescola, os recomendamos empezar a invertir en ellas, ya que son muy útiles a la hora de señalizar un accidente o avería.